Configuración inicial de Windows Server 2012 R2 Core
Con el sistema operativo, Windows Server R2 Core completamente instalado y debido a que el asistente de instalación no nos pidió ningún tipo de información, realizó una configuración genérica, con valores predeterminados. Por ejemplo, se ha configurado la asignación de la dirección IP a través de DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) e incluso se ha generado de forma automática un nombre para el servidor, algo tan poco descriptivo como WIN-32K9CF94P1C.La mayor parte de la configuración inicial del sistema se realiza en Windows Server 2012 R2 Core a través del comando sconfig.cmd, por lo que debemos comenzar por escribir su nombre en la línea de comandos.
Escribimos el comando sconfig.cmd y pulsamos la tecla Intro.
Al ejecutarlo, la ventana cambia para mostrar un número considerable de operaciones relacionadas con la administración del servidor.
Por ejemplo, la opción 14 nos permite apagar el ordenador, por lo que no tendríamos la necesidad de conocer la sintaxis del comando shutdown.
Sólo tenemos que escribir el número de la opción deseada y pulsar la tecla Intro.
Establecer la zona horaria.
Esta es una de las tareas más sencillas que podemos realizar desde la línea de comandos. Para abrir la ventana Fecha y hora.Ejecutamos el comando sconfig.cmd y elegimos la opción 9) Fecha y hora.
Se abrirá la ventana Fecha y hora que ya conocemos y a partir de aquí, podemos actuar igual que hicimos en el apartado de configuración inicial en modo gráfico..
Configurar las funciones de red.
Lo normal es que los valores de configuración de la red en un servidor no cambien al reiniciarlo. Sin embargo, de forma predeterminada, el servidor obtendrá los datos mediante DHCP. Por lo tanto, una de las primeras cosas que deberemos hacer será establecer una dirección IP, una máscara de subred, una puerta de enlace e incluso un servidor DNS con valores fijos para el servidor.Escribimos el comando sconfig.cmd y elegimos la opción 8) Configuración de red.
Se mostrarán los adaptadores de red disponibles en nuestro sistema, de forma que podamos configurarlos de forma individual. Al comienzo de la que representa a cada adaptador se incluye un número identificativo llamado Nº de índice.
Bajo la lista de adaptadores, el programa nos muestra una pregunta para que elijamos el adaptador que deseamos configurar, con lo que debemos indicar el Nº de indice para configurarlo
9
Como en nuestro caso sólo tenemos un adaptador, escribimos su número de índice como respuesta.
Nos aparece un nuevo sub-menú con varias opciones:
1) Establecer dirección IP del adaptador de red
2) Establecer servidores DNS
3) Borrar configuración de servidores DNS
4) Regresar al menú principal
2) Establecer servidores DNS
3) Borrar configuración de servidores DNS
4) Regresar al menú principal
Teclamos 1 y a continuación Intro.
Debajo del menú aparecerá una línea que nos permite indicar si el adaptador que hemos elegido deberá obtener su dirección mediante DHCP, para lo que deberemos pulsar una letra d, o si por el contrario dispondrá de una dirección IP fija, para lo que pulsaremos una letra e.
Lógicamente, en nuestro caso pulsaremos una letra e, seguida de la tecla Intro.
Escribiremos los valores adecuados seguidos, cada uno de ellos, de la tecla Intro.
Para configurar nuestro servidor utilizaremos un dirección IP privada, de clase C, cuyo rango de direcciones de Clase C: 192.0.0.1 a 223.255.255.254 (24 bits red, 8 bits hosts) Mascara de subred: 255.255.255.0.
Utilizaremos la red 192.168.100.0 y asignaremos la últma dirección válida de la red como
dirección IP de nuestro servidor, es decir, si la red es
192.168.100.0 y su dirección de Broadcast es 192.168.100.255, para nuestro
servidor debemos asignarle la IP 192.168.100.254, esa misma
será la puerta de enlace.
Cuando volvamos al sub-menú anterior, podremos comprobar que la asignación se ha realizado satisfactoriamente.
Después de esto, deberemos establecer los valores para los servidores DNS externos. Esto permitirá al servidor tener acceso a Internet.
Pulsamos la tecla 2 y, a continuación, la tecla Intro.
Escribimos el valor adecuado y pulsamos la tecla Intro.
Proporcionar nombre del equipo y del dominio.
Durante la instalación se asigna un nombre aleatorio al equipo que no es nada intuitivo ni fácil de recordar. Aunque podemos dejarlo como está, no es muy recomendable, ya que será el nombre que se vea en la red cuando el servidor esté configurado y debería identificarse con facilidad.Para cambiar el nombre del equipo y del dominio, utilizamos el comando sconfig.cmd y elegimos la opción 2) Nombre de equipo.
Le asignaremos el nombre ServidorCorede_Tunombre.
Escribimos el nuevo nombre seguido de la tecla Intro.
Hacemos clic sobre el botón Sí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario