Introducción a Windows Server 2012 R2
Windows Server 2012 R2 es la última versión del sistema operativo para servidores de Microsoft. Muchas de sus características han sido incluidas directamente desde su versión equivalente de escritorio, la 8.1 (como el botón de Inicio, el menú metro, presente desde la versión 8, el arranque directo en el escritorio, opciones de configuración más accesibles, etc).La realidad es que Windows Server 2012 R2 y Windows 8.1 comparten buena parte de su código, su arquitectura y su funcionalidad básica. Este tipo de relación entre los sistemas de escritorio y los sistemas servidores se viene produciendo desde Windows 2000 y, de forma más directa, desde Windows Server 2003. Por ejemplo, ambas versiones han ido compartiendo el núcleo NT. beneficiándose de las características de sus diferentes mejoras (Observa la siguiente tabla).
![inst2012R2-097](https://somebooks.es/wp-content/uploads/2014/08/inst2012R2-097.png)
Aunque hasta ahora hemos hablado de Windows Server 2012 R2 como un producto único, la realidad no es esta, ya que el sistema se presenta empaquetado con diferentes herramientas y capacidades con el fin de adaptarse de una forma más precisa a las diferentes funciones que realizará en una empresa. Estos “paquetes” reciben el nombre de Ediciones.
Hay que reconocer que, con Windows Server 2012 R2, Microsoft ha realizado un esfuerzo de concreción para reducir al máximo el número de opciones ofrecidas y simplificando así la toma de decisiones a los administradores que deban elegir la edición que implantan en su empresa. En cualquier caso, es importante conocerlas para disponer de argumentos de decisión según nuestras necesidades y optimizar el gasto en licencias. A continuación se enumeran las principales:
- Windows Server 2012 R2 Datacenter: Orientado a entornos privados altamente virtualizados y entornos híbridos de trabajo en la nube
- Windows Server 2012 Standard: Pensado para entornos con carga de trabajo ligera o poco virtualizados que requieren una funcionalidad de servidor completa.
- Windows Server 2012 Essentials: Ideal para pequeñas empresas con un máximo de 25 usuarios, unidas a entornos públicos de nube.
- Windows Server 2012 Foundation: Ofrece un servidor económico de propósito general para empresas pequeñas con un máximo de 15 usuarios.
- Hyper-V Server 2012 R2: Se trata de una edición gratuita del hipervisor de Microsoft que incluye herramientas como Hyper-V Replica que aumenta la fiabilidad mediante la sincronización con un segundo servidor Hyper-V.
- Windows Storage Server 2012: Puede añadirse a un servidor con Active Directory para complementar su funcionamiento como servidor de archivos incorporando aspectos como el protocolo NFS (Network File System). Se presenta en dos ediciones:
- La edición Workgroup: Permite un máximo de 50 conexiones, un solo procesador y un máximo de seis dispositivos de almacenamiento.
- La edición Standard: Omite las limitaciones anteriores y añade algunas características complementarias que aumentan la fiabilidad y disminuyen el tráfico cuando funciona en una red WAN (Wide Area Network).
![inst2012R2-096](https://somebooks.es/wp-content/uploads/2014/08/inst2012R2-096.png)
Características detalladas de cada edición
A continuación se incluye dos tablas: la primera incluye los roles que puede asumir cada una de las ediciones mencionadas en el punto anterior y la segunda muestra los límites que encontramos en cada una de ellas:![inst2012R2-094](https://somebooks.es/wp-content/uploads/2014/08/inst2012R2-094.png)
![inst2012R2-093](https://somebooks.es/wp-content/uploads/2014/08/inst2012R2-093.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario